Consulta nuestra oferta de bachillerato para el siguiente periodo. Da click aquí.

Instituto Educativo Tonála
Inicio
Dehan
  • Inicio
  • Dehan
Instituto Educativo Tonála
Inicio
Dehan
  • Inicio
  • Dehan
  • Inicio
  • Dehan

Talleres

Robótica

Danza folclórica

Danza folclórica

image889

 La robótica es un compendio de diferentes disciplinas que aporta a los niños conocimientos relativos a Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Transmitirles de una manera transversal y divertida este abanico de conocimientos facilita el desarrollo del pensamiento lógico, al mismo tiempo que estimula su creatividad y les permite familiarizarse con el funcionamiento de objetos programables con lo que, de hecho, ya están en contacto a diario. 

Danza folclórica

Danza folclórica

Danza folclórica

image890

La danza folclórica tiene validez pedagógica porque a través de su práctica puede incidirse en los siguientes aspectos propios de la educación física integrada:


· Adquisición y desarrollo de las habilidades y destrezas básicas

· Adquisición y desarrollo de tareas motrices específicas

· Adquisición y desarrollo de habilidades perceptivo-motoras

·  Conocimiento y control corporal en general

· El pensamiento, la atención y la memoria

·  La creatividad

· Aumento de las posibilidades expresivas y comunicativas

· Favorecer la interacción entre los individuos

Música

Música

Música

image891

La música en los adolescentes aumenta su capacidad para:

- Aprender

- Escuchar.

- Coordinar sus movimientos.

- Expresar sentimientos y estados de ánimo.

- Socializar.

- Improvisar.

- Asimilar la relación espacio-tiempo.

En lo cognitivo, la música permite que el adolescente desarrolle:

- Un pensamiento simbólico.

- Un pensamiento lógico matemático.

- El lenguaje.

- La estructuración de sus esquemas mentales.

- Memorizar, concentrarse y poner atención.

- Recibir e interpretar información.

- Su vocabulario.

Arte

Música

Música

image892

 La presencia del arte en la educación, por medio de la educación artística, contribuye al desarrollo integral y pleno de los niños y jóvenes. Esta se caracteriza por enriquecer y realizar un gran aporte cognitivo en el desarrollo de las habilidades y destrezas de los estudiantes, como el emprendimiento, la diversidad cultural, la innovación, la creatividad o la curiosidad.

La actividad artística del educando despierta su fantasía y su poder imaginativo; conduce a la valoración del color y de las formas, así como la formación de la personalidad, la confianza en sí mismo, el respeto y la tolerancia. En otras palabras, para el niño la actividad artística es un medio para el desarrollo dinámico y unificador.

Copyright © 2021 Instituto Educativo Tonála - Todos los derechos reservados.